Beneficios de reducir el scrap en los procesos de fabricación

Si quieres mejorar la eficiencia de tu fábrica a todos los niveles y mitigar la huella de carbono de tus procesos de producción, debes reducir el scrap. A continuación, vemos cómo el sistema MES de Mapex puede ayudarte a mantener este KPI bajo control.

Reducir el scrap en los procesos de fabricación es una práctica que no sólo contribuye a una mejora de la eficiencia operativa y a la reducción de costes, sino que también tiene un impacto positivo en la protección del medioambiente.

En este artículo, exploramos los beneficios de reducir el scrap y te explicamos cómo el sistema MES de Mapex puede convertirse en una herramienta estratégica para que puedas lograr este objetivo en tu fábrica.

¿Qué es el scrap?

El scrap se refiere a los materiales defectuosos, no conformes o que han sido desechados durante el proceso de fabricación.

Estos pueden ser productos terminados que no cumplen con los estándares de calidad o partes, piezas o componentes que no son utilizables debido a errores en el proceso de producción.

El scrap puede generarse por diversos factores como, por ejemplo, defectos en las máquinas, errores humanos, ajustes incorrectos en los procesos o materiales de baja calidad.

Su presencia implica desperdicio de recursos como materias primas, tiempo, energía y costes adicionales asociados con su eliminación, reprocesamiento o reciclaje.

Las ventajas de reducir el scrap: empresas más eficientes y sostenibles

Como veremos a continuación, reducir el scrap mejora de manera significativa los resultados económicos de las empresas y es muy beneficioso para el medioambiente.

Optimización de materia prima y otros recursos

Tener un elevado porcentaje de scrap para un fabricante comporta implicaciones negativas en términos económicos, operativos y medioambientales.

En primer lugar, el scrap genera costes directos e indirectos, como la compra de materiales adicionales, el reprocesamiento y la gestión de residuos, lo que aumenta los gastos de producción y reduce la rentabilidad del negocio.

Además, una tasa alta de scrap afecta de lleno a la eficiencia operativa de las compañías, al interrumpir el flujo de producción, disminuir la productividad y causar problemas de calidad, lo que puede impactar de forma muy negativa en el nivel de satisfacción de los clientes y en la competitividad de la empresa.

Por el contrario, si una organización es capaz de reducir el scrap, estará optimizando su consumo de recursos naturales, minimizando los desechos industriales que necesitan ser reciclados o eliminados y, como consecuencia, mejorando su gestión de residuos y reduciendo la contaminación.

Ahorro de energía y reducción de emisiones

El scrap también incrementa el consumo energético de las empresas y la emisión de gases contaminantes, sobre todo, debido a los procesos adicionales de manufactura.

Eliminando el scrap, se minimiza la necesidad de estos reprocesos y se optimizan recursos como la electricidad, los combustibles o el agua, contribuyendo a su vez al ahorro económico de la organización y a la reducción de la huella de carbono de las operaciones industriales.

Cumplimiento normativo y mejora de la reputación

La reducción del scrap también ayuda a las empresas industriales a cumplir con normativas medioambientales cada vez más estrictas, evitando sanciones y costes asociados.

Asimismo, las organizaciones que demuestran prácticas más sostenibles tienden a mejorar su imagen y son capaces de atraer a clientes y socios comprometidos con la responsabilidad medioambiental.

¿Cómo podemos ayudarte a reducir el scrap?

El sistema MES de Mapex es una herramienta de Industria 4.0 muy útil a la hora de identificar y corregir las fuentes de scrap, ayudándote a optimizar así los procesos de producción y contribuyendo a la sostenibilidad medioambiental.

Monitorización en tiempo real y análisis de datos

Control de calidad y cumplimiento de estándares

Optimización de procesos y recursos

Cumplimiento normativo

  • Cumplimiento de regulaciones ambientales: el MES facilita la generación de reportes que aseguren el cumplimiento de normativas ambientales, ayudando a reducir las sanciones por gestión de residuos y scrap.
  • Transparencia y trazabilidad: el MES proporciona informes claros y detallados que mejoran la visibilidad global de las operaciones, promoviendo la transparencia y la responsabilidad medioambiental en la toma de decisiones.

¿Quieres que te ayudemos a reducir el scrap y, como resultado, a mejorar la rentabilidad de tu negocio y a ser mucho más sostenible? Contacta con nosotros a través de este formulario.

Más artículos