CAPA: buscando el equilibrio perfecto entre acciones preventivas y correctivas

Tanto las acciones correctivas como las medidas preventivas son necesarias para gestionar de manera eficiente una planta de producción. En este artículo, te explicamos cómo puedes hacer uso del sistema CAPA para encontrar el equilibrio perfecto entre ambas en tu departamento de mantenimiento industrial.

En la gestión del mantenimiento de cualquier fábrica se requieren acciones correctivas para solucionar los problemas que ya han ocurrido. Del mismo modo, también es necesario contar con un buen plan de medidas preventivas para minimizar futuros fallos y riesgos. 

Ambas acciones, preventivas y correctivas, se complementan entre sí en un enfoque integral de gestión de la calidad e impulso de la mejora continua. Al encontrar el equilibrio adecuado, las empresas pueden optimizar sus procesos, alargar la vida útil de sus activos y mantener la satisfacción de sus clientes a largo plazo.

La realidad, pero, no es tan sencilla. A continuación, repasamos las claves del sistema CAPA (Acción Correctiva Acción Preventiva), una herramienta muy útil para lograr este balance.

¿Qué es el sistema CAPA?

El sistema CAPA es un enfoque estructurado que las empresas utilizan para detectar, resolver y prevenir problemas en sus procesos. A grandes rasgos, consiste en identificar las causas de los problemas, tomar medidas correctivas para solucionarlos y establecer acciones preventivas para evitar que vuelvan a ocurrir en el futuro. 

El proceso CAPA se compone de los siguientes pasos:

1. Identificación del problema: ya sea un equipo que funciona mal o un lote de productos defectuosos, lo primero que debe hacerse es reportar el problema.

2. Análisis de la/s causa/s raíz: una vez que se ha reportado el problema, debemos centrarnos en determinar su causa raíz para que no vuelva a repetirse. Herramientas de gestión Lean como los 5 porqués o el diagrama de Ishikawa son muy útiles en esta etapa del CAPA.

3. Creación del plan de acción: descripción completa de las medidas correctivas y preventivas que deben tomarse.

4. Implementación del plan de acción: fase en la que tanto las estrategias correctivas como las preventivas se implementan según el plan de acción.

5. Monitorización y verificación del plan de acción: después de la implementación del plan de acción, es crucial hacer un seguimiento de su evolución para asegurar su efectividad. Si alguna de las acciones correctivas y/o preventivas no genera los resultados esperados, el plan de acción podría necesitar ajustes.

6. Documentación: a lo largo de todo el proceso CAPA, la documentación juega un papel crítico. Cada paso debe registrarse de manera exhaustiva, desde el reporte del problema hasta la implementación y monitorización de las medidas correctivas y preventivas. Esto no sólo es importante en la resolución de problemas futuros, sino que también es fundamental para asegurar el cumplimiento normativo.

El rol de MapexMM en la implementación del sistema CAPA

Un GMAO como MapexMM es un software que puede ayudarte a gestionar de forma mucho más eficiente el mantenimiento en tu planta de producción y a encontrar el equilibrio entre las acciones correctivas y preventivas que pones en marcha.

Por ejemplo, esta solución te permite notificar en tiempo real los incidentes, fallos o problemas relacionados con el mantenimiento de tus activos para que puedas aplicar las acciones correctivas con mayor agilidad.

Además, es una herramienta que facilita a las empresas la planificación de las tareas de mantenimiento preventivo según las necesidades de cada máquina, generando las órdenes de trabajo de forma automática y asignándolas a los técnicos adecuados dentro de la organización.

Con MapexMM también puedes monitorizar los KPIs que más te interesan y generar informes y análisis con el objetivo de ver el progreso y la eficacia de tus planes de acción, y tomar mejores decisiones.

Para conocer todas las funcionalidades de nuestro GMAO, descarga este eBook. Si quieres saber más, rellena este formulario de contacto y nos pondremos en contacto contigo.

Más artículos