La fábrica visual: un buen aliado en tu camino hacia la excelencia operativa

Para que una planta de fabricación funcione a pleno rendimiento, los empleados deben tener un acceso inmediato a la información que necesitan. Para ello es fundamental sentar las bases de la fábrica visual: un entorno de trabajo pensado para facilitar la toma de decisiones y reducir al máximo los errores y el despilfarro.

El desconocimiento y la incertidumbre en la planta de producción pueden poner contra las cuerdas a cualquier empresa industrial. No sólo son el origen de la mayoría de los errores durante el proceso de fabricación y fuentes importantes de pérdida de eficiencia, sino que también pueden acarrear graves problemas de seguridad laboral.

Por este motivo, cada vez más compañías industriales apuestan por convertir su entorno de trabajo en una fábrica visual, colocando la información allí donde se necesita y ofreciendo a sus empleados un acceso inmediato a las respuestas que están buscando.

A continuación, vemos en qué consiste la fábrica visual y te explicamos cuál es su relación con el Lean Manufacturing. Además, apuntamos algunos de los beneficios de poner en práctica esta herramienta gracias a la ayuda de un sistema MES como la plataforma Mapex.

¿En qué consiste la fábrica visual?

Una fábrica visual es un entorno de producción en el que todos sus trabajadores obtienen la información que requieren en cada momento de forma inmediata, clara, concisa y fiable.

En otras palabras, es un enfoque que tiene muy presente que el 50% de la función del cerebro humano se dedica a encontrar e interpretar datos visuales. De ahí que seamos capaces de recordar el 80% de las imágenes, pero sólo el 20% del texto.

Ahora bien, para poner en marcha esta estrategia, primero hay que identificar qué queremos comunicar y con qué propósito. Algunos ejemplos son:

  • Información general: Señales que se colocan en lugares centrales de la fábrica, donde todo el mundo tiene fácil acceso, y que sirven para alertar a los empleados de posibles riesgos o peligros, notificar cualquier acontecimiento, indicar las zonas por las que se debe o no transitar, etc.
  • Instrucciones de trabajo: Información vital para garantizar que los trabajadores realizan sus tareas correctamente y de acuerdo con las normas establecidas. Es por eso que, además de estar siempre al alcance de los operarios, estas instrucciones deben ser comprensibles a simple vista por cualquier trabajador e incorporar más ilustraciones o fotografías que texto.
  • Métricas del proceso de fabricación: Datos en tiempo real sin los que sería imposible realizar un seguimiento fiable del estado de los procesos de producción y del rendimiento general de la planta. Esta información es todavía más útil para la toma de decisiones y la ejecución de acciones de mejora continua si se presenta en dashboards intuitivos, muy visuales y sencillos de interpretar, así como accesibles en terminales o dispositivos móviles dentro de la fábrica.

La importancia de la fábrica visual en la metodología Lean Manufacturing

Una organización que pone en práctica la metodología Lean está comprometida con la mejora continua y es por eso que los pequeños cambios forman parte de su día a día. Es en estas situaciones en las que la fábrica visual juega un rol fundamental: los elementos visuales son muy útiles a la hora de dar a conocer los nuevos hábitos a los empleados y les guían durante el proceso de adaptación.

Por otro lado, si con la ayuda de esta información todos los trabajadores de la fábrica son capaces de saber qué hacer, cuándo y cómo hacerlo de manera responsable y autónoma, los supervisores o directores de departamento dejan de ser necesarios en todo momento y pueden dedicar su tiempo a tareas de mayor valor añadido.

Además, el uso de elementos visuales como los dashboards en el entorno de trabajo aporta una visión global de la fábrica, incrementa la transparencia del proceso de producción y facilita la interpretación de los datos. Todo ello permite actuar de forma rápida ante los problemas y aplicar acciones correctivas antes de que sea demasiado tarde.

En definitiva, como buen aliado a la hora de mejorar la comunicación y la transmisión de conocimiento, la fábrica visual es uno de los pilares del Lean Manufacturing: ayuda a crear valor para el cliente final, es clave para minimizar el despilfarro durante todo el proceso de fabricación y potencia la mejora continua.

Los 10 beneficios de la fábrica visual

Aparte de impulsar su sistema de gestión Lean, las empresas industriales que saben aprovechar al máximo las ventajas de la fábrica visual logran los siguientes beneficios:

  1. Reducción de esperas y tiempo dedicado a la búsqueda de información.
  2. Mejora de la comunicación, la transparencia y la colaboración en la planta de producción.
  3. Reducción de errores.
  4. Reducción de no conformidades y retrabajos.
  5. Mejora del nivel de capacitación de los operarios.
  6. Mayor seguridad en el entorno laboral.
  7. Incremento de la motivación entre los empleados.
  8. Refuerzo de los estándares y métodos de fabricación.
  9. Aumento de la productividad y del rendimiento.
  10. Mejora de la toma de decisiones.

¿Cómo puede ayudarte nuestro sistema MES a potenciar la fábrica visual? 

Gracias a la implementación del sistema MES de Mapex, las empresas pueden monitorizar en tiempo real y de manera totalmente visual todo lo que está ocurriendo en sus plantas de producción.

Nuestra plataforma facilita la conexión de diferentes fuentes de datos en un mismo dashboard y pone a disposición de las organizaciones cuadros de mando amigables y muy útiles para todos los miembros de la compañía:

  • Cuadros de mando con aquellos KPIs más relevantes para que la alta dirección pueda alcanzar sus objetivos de negocio: rendimiento, calidad, disponibilidad, control de costes, cumplimiento del plan de producción (planificado vs. estado real), etc.

  • Cuadros de mando pensados para que los mandos intermedios de las áreas de producción, calidad y mantenimiento puedan medir la progresión y el estado de los procesos de fabricación y reaccionar de forma inmediata a los problemas detectados: OEE, unidades fabricadas, no conformidades, tiempo de ciclo, tiempo de cambio de formato, defectos, scrap, paros y sus causas, MTTR, MTBF, averías repetitivas, etc.

  • Cuadros de mando utilizados por los operarios de producción para el seguimiento en tiempo real y a pie de línea de las órdenes de fabricación, eliminando así la ineficiente gestión de la documentación en papel, y facilitando su trabajo.

Con Mapex, las empresas crean, editan y consultan sus dashboards en el entorno MapexBP o en el navegador web. Además, todos los cuadros de mando cuentan con un diseño responsive (que garantiza una correcta visualización en cualquier dispositivo, ya sea ordenador, teléfono o tablet)permiten una visualización interactiva de los datos (filtros, drill-down, etc.) y pueden exportarse a diferentes formatos (PDF, Excel, JPG, etc.).

Para más información sobre cómo podemos ayudarte a establecer las bases o a potenciar tu fábrica visual gracias a la puesta en marcha del sistema MES de Mapex, contacta con nuestro equipo.

Más artículos