El Leader Standard Work (LSW) es un concepto clave en Lean Manufacturing y consiste en lograr un liderazgo proactivo en la fábrica. Los líderes no sólo resuelven problemas a medida que surgen, sino que también trabajan para prevenirlos, optimizar procesos y reducir el desperdicio.
¿Qué es el Leader Standard Work?
Como ya explicamos en este artículo, la estandarización de procesos consiste en la unificación de procedimientos, metodologías y operaciones dentro de una compañía con el objetivo de crear un modelo reproducible de trabajo y garantizar los parámetros definidos de calidad y eficiencia.
Aunque la mayoría de los estándares de trabajo están dirigidos a los trabajadores de primera línea (operarios, técnicos, etc.), la idea del Leader Standard Work es extender estas actividades clave y comportamientos a los líderes de la empresa, especialmente a los jefes de equipo y mandos intermedios.
La esencia del Leader Standard Work implica incorporar los principios Lean en el ritmo diario de las actividades de liderazgo. Al hacerlo, cada acción y decisión que toman los líderes no sólo establece un ejemplo positivo, sino que también es vital para mejorar la competitividad del negocio.
Pasos para implementar el Leader Standard Work en la fábrica
La puesta en marcha del Leader Standard Work en una fábrica es un proceso estructurado, que permite a los líderes optimizar su gestión diaria y fomentar una cultura de mejora continua.
A continuación, describimos los pasos esenciales para llevar a cabo esta implementación de manera efectiva.
1. Identifica las tareas clave
Comienza por definir las tareas esenciales que se alinean con tus objetivos de producción y de negocio, así como con los principios Lean de tu organización. Esto puede incluir una variedad de actividades:
- Revisiones diarias (Gemba walks).
- Auditorías e inspecciones.
- Gestión visual y seguimiento de KPIs.
- Reuniones y seguimiento.
- Capacitación sobre procedimientos y seguridad.
Lo importante es seleccionar aquellas tareas que tengan un impacto significativo en la eficiencia operativa y la calidad del producto. Por esta razón, es imprescindible involucrar a los miembros del equipo en este proceso para asegurarse de que todas las perspectivas sean consideradas y que las tareas elegidas sean prácticas y relevantes.
2. Establece una rutina estándar
Una vez que se han identificado las tareas clave, es fundamental establecer un horario diario o semanal que permita a los líderes llevar a cabo estas actividades de manera sistemática y ordenada. Esta rutina debe ser fácil de replicar y adaptable a las diversas necesidades de las áreas críticas de la operación.
Es esencial que todos los líderes comprendan la importancia de adherirse a este cronograma, ya que su cumplimiento garantiza un compromiso constante con la mejora continua.
La estandarización de las actividades no solo incrementa la eficiencia operativa, sino que también establece un marco claro para la rendición de cuentas, permitiendo a cada líder monitorizar su progreso y el de su equipo.
3. Emplea herramientas de gestión visual
Para facilitar la implementación del LSW, es recomendable utilizar herramientas de gestión visual que permitan gestionar y rastrear las tareas de manera efectiva.
Plataformas como Mapex pueden convertirse en tu mejor aliado a la hora de generar cuadros de mando para el control en tiempo real de los procesos (producción, calidad, mantenimiento, etc.), lo que hace que las tareas de LSW sean mucho más manejables y transparentes.
Al visualizar el progreso y los resultados, los líderes pueden identificar rápidamente áreas de mejora y reconocer logros, lo que fomenta un entorno de trabajo más motivador y colaborativo.
4. Monitoriza y mejora el progreso de las tareas
El último paso es utilizar la información obtenida por el MES para revisar y refinar continuamente las tareas de LSW.
Este proceso implica un análisis de los datos y buscar retroalimentación de los miembros del equipo para hacer ajustes necesarios que mejoren la eficiencia y efectividad.
La monitorización constante permite a los líderes identificar tendencias, resolver problemas rápidamente y adaptar su enfoque a medida que las necesidades de la fábrica cambian.
¿Cuáles son los beneficios del Leader Standard Work?
El Leader Standard Work ofrece varios beneficios:
- Fomenta la disciplina y consistencia en las actividades diarias de los líderes, asegurando que las tareas críticas se completen de manera regular.
- Mejora la visibilidad y responsabilidad, ya que permite a los líderes identificar rápidamente fallos y tomar decisiones informadas basadas en datos y observaciones directas.
- Promueve el desarrollo continuo de habilidades, ayudando a los líderes a crecer en sus roles mediante la reflexión y el ajuste constante de sus prácticas.
- Fortalece la cultura de mejora continua, involucrando a todos en el proceso de optimización y contribuyendo a un entorno de trabajo más colaborativo y eficiente.
Como acabamos de ver, herramientas y tecnologías digitales como el sistema MES de Mapex pueden agilizar y acelerar la implementación del Leader Standard Work. Para saber de qué manera podemos ayudarte a conseguirlo, contáctanos a través de este formulario y resolveremos todas tus dudas.